.jpg)
1. Consulta la biografía de Prosper Merimee.
Contextualización de la España Gitana.
3. Elabora una ubicación geográfica e histórica de la España de la época. Para ello puedes consultar el siguiente documento España de 1830 a 1870.
4. Elabora hipertextos de la obra relacionadas con la música, la pintura, el cine y otras manifestaciones culturales como el tarot. También puede hacerse con la canción "Gitana" de Willie Colón.
5. Realiza una descripción de Carmen y de José Navarro; puedes retomar algunas características textuales que la obra presente de ambos personajes, los cuales deben estar citados entre comillas; el resto de características deben aparecer como parte del análisis de sus actuaciones y comportamientos.
6. Elabora una reflexión sobre el tema de la Mujer y la Libertad. Explica el epígrafe inicial con el que inicia la obra "“Toda mujer es hiel. Pero tiene dos momentos buenos: uno el tálamo; el otro al morir”.
Todos estaremos vestidos de Gitanos.
- Presentación de baile flamenco.
- Adivinación a través de las cartas.
- Muestra artística de los estudiantes.
Cibergrafía: Carmen, tesis, Guia didáctica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa en este blog con tu cuenta Google (gmail). Debes elaborar una pregunta relacionada con el tema (hasta 10 puntos) o responder alguna elaborada por tus compañeros (hasta 5 puntos). El puntaje se asigna por orden de llegada.